A pesar de que tenía varias entradas preparadas, voy a dar prioridad a un artículo que acabo de leer, es del blog de Domingo Sanchez y se titula como mi entrada: Revistas de mujeres... ¿¿para mujeres???. Si os interesa y querés seguir leyendo más, también escribe otro blog en la revista Sport Life.
Sin más, aquí os lo dejo:
Ahora con la publicación del libro “Mujer en forma” presto mas atención a este tipo de revistas orientadas a la mujer y la verdad es que solo de verlas ya adivinas porqué el colectivo femenino se ha quedado tan atrás en el campo del ejercicio físico.
Estos días (pero se puede hacer extensible a cualquier mes) puedes ver en algunas revistas orientadas al público femenino la cantidad de titulares y contenidos no solo absurdos, sino incluso contraproducentes para su público objetivo, en este caso la mujer. Con tal de dar grandes titulares, llamar la atención y causar expectación, prefieren un titular que venda a un contenido riguroso y verdadero. Cuando veo estas cosas, por una parte me da verguenza que haya personas capaz de escribir todo esto, de ser capaz de confundir tanto a la gente, de estar tan poco formadas, no se si es falta de formación (seguro que si) o de no querer contar la verdadero porque eso no vende (seguro que también), pero por otra parte me alego, si, me alegro porque gracias a revistas como estas me aseguro que continuaré teniendo trabajo escribiendo libros, artículos o impartiendo formaciones para contar algo que vende menos pero que sin duda nadie podrá rebatir.
Parece ser que es noticia de preocupación nacional la delgadez excesiva de la princesa Letizia, y esto la verdad me importa más bien poco, lo que me asusta es que afirmen que está sí por una obsesión por hacer dos horas al día de ejercicio. Ahora resulta que moverse y ser activo durante dos horas al día es un comportamiento obsesivo y alarmante, el mensaje es; “cuidado chicas ni se os ocurra hacer dos horas al día ejercicio, no sea que te quedes así de delgada”, hay que ser cenutrio. Además en la misma portada, la comparan con la actriz Cameron Díaz, una de las chicas duras de Holywood que realmente me consta que entrena duro y con intensidad, con un cuerpo atlético y en forma, sin embargo la ponen como extremo desagradable y nada femenino… Bueno, supongo que las lectoras de este tipo de revistas están a la altura de sus redactoras, personas ignorantes y dispuestas a buscar y poder hacer una critica destructiva de cualquier bien o mal ajeno. Pero así están los medios de comunicación, parece ser que vende mucho más lo sensacionalista, lo rosa y lo amarillo.
Pero también la querida Ana Rosa Quintana nos descubre en su revista AR cómo estar “Guapa y delgada” perdiendo un kilo por semana, y además, no te lo pierdas, asegura que sin dañar tu salud, jejejeeee… vaya deberían darle el jodido Premio Novel. ¿Cómo se pueden decir tantas tonterías? Prefiero ver una película de Sylvester Stallone, al menos sé que es ficción. Lo malo no es que lo cuenten, lo malo es que alguna señora desesperada porque se obre el milagro lo lleve a la práctica, y lo peor que puede pasar es que… ¡¡funcione!!, que lleguen a perder un kilo por semana con una dieta “depurativa” a base de alimentos diuréticos e hipocalóricos. Esto es lo verdaderamente preocupante, que consigan su objetivo, que mujeres pierdan cuatro kilos en un mes, no puede ser saludable lo vean por donde lo vean. Gracias Ana Rosa, estas haciendo un “gran” favor a las mujeres, y gracias porque así tendremos a más personas a las que seguir formando y educando contándoles lo que necesitan y no lo que quieren a cualquier precio. Como siempre he mantenido, antes de entrenar, hay que educar.
La semana pasada presenté mi libro de “Mujer en forma” y envié invitaciones a todas y cada una de las revistas especializadas en mujer, tanto a la dirección, como a las redactoras ¿sabéis cuantas acudieron? ¡¡Ninguna!! Seguro que si hubiera publicado un libro que se llamase “Consigue tu vientre plano en dos semanas” con la famosa estupenda de turno a mi lado, hubieran acudido muchas más, sin duda. Luego se presentan haciendo cola para una presentación a todo lujo y con muestras gratuitas de alguna crema milagrosa que promete quitarte 10 años de encima al módico precio de 500 euros el bote de 50 g. ¿Y estas son las mujeres que escriben para mujeres?…
No entiendo como hay mujeres que se gastan cientos de euros al mes en cremas que todos sabemos que no funcionan, y luego dicen que es caro acudir al gimnasio, no entiendo como pueden hacer el esfuerzo de caminar con taconazos destrozándose los pies y espalda y luego tienen reparos a la hora e hacer sentadillas con peso libre, no entiendo como se ponen en la cara polvos y pinturas, bronceadores agresivos y luego dicen que tomar aminoácidos ramificados es una guarrería, hay tantas cosas que no entiendo… pero sé que la responsabilidad es en gran parte de este tipo de publicaciones que hacen un flaco favor por la mujer. Al igual que sucede en los paquetes de tabaco, deberían tener una etiqueta que advirtiese de que leer el contenido y ponerlo en práctica puede resultar perjudicial para su salud tanto física como psicológica.
Afortunadamente cada vez son las mujeres que contemplan el hacer ejercicio a diario y además con intensidad, que tienen como modelo a Cameron Díaz y no a la flaca-fofa de Kate Moss, cada vez son mas las chicas que prefieren interesarse por comer de forma equilibrada a seguir la dieta milagrosa que te hace perder peso rápidamente, cada vez son más las chicas que prefieren tener un par de botas menos y poder tener un par de buenas zapatillas para correr, cada vez son más las mujeres que cuidan su piel con el ejercicio y no con un bote de crema milagrosa, afortunadamente cada vez son más las chicas de mente abierta y libre de prejuicios que contemplan a su cuerpo como un cuerpo de mujer en forma.
Como mi libro no aparecerá en este tipo de revistas (no es bueno para sus anunciantes… no vayan a descubrir que se puede conseguir mucho más a través del ejercicio que con cremas…) aprovecho para hacerme publicidad. Solo para mujeres de mente abierta que realmente deseen entrenar, comer adecuadamente y estar en forma, para el resto, ya hay muchas revistas que les harán ignorantes y felices.
“Mujer en forma”
352 paginas a color
25 euros
Disponibles en tiendas Decathlon y
www.prowellness.es (Puedes bajarte 60 páginas del interior)